VOR aviación

VOR 

El VOR es una radioayuda en tierra que permite a los pilotos conocer su posición relativa respecto a la estación en tierra correspondiente. En países por ejemplo como España se cuenta con 87 estaciones VOR repartidas por todo el territorio. La posición respecto al VOR se indica en radiales, que tienen su inicio en el propio dispositivo y se extienden hacia fuera.

Asimismo, si al VOR, se le incorpora un DME o Sistema Medidor de Distancia, es posible obtener la posición con exactitud. Desde un VOR se emiten dos tipos de señales: una señal de referencia, que se emite en todas direcciones, y una señal variable, que se emite en cada uno de los 360 grados de la estación.

Cómo funcionan los VOR

El receptor a bordo del avión es capaz de comparar y obtener la fase entre la señal de referencia y la variable, para de este modo, obtener el radial en el que se encuentra la aeronave. Cada VOR emite estas señales en una frecuencia determinada, por lo que si se quiere utilizar un VOR en vuelo se debe sintonizar su frecuencia en nuestro equipo de navegación.

Cada VOR emite estas señales en una frecuencia determinada, por lo que si se quiere utilizar uno en vuelo se debe sintonizar en frecuencia con el equipo de navegación. Asimismo, todos los VOR transmiten su identificador en código Morse. Este código es audible por los pilotos y lo pueden comparar con el que aparece en la carta.

instrumentación analógica, la propia aviónica te muestra el identificador del VOR y de esta manera imposible confundirse por parte de los pilotos y de navegación. Es decir, una aeronave puede volar de forma segura por rutas previamente establecidas en cartas de navegación. 

Importancia de los VOR

Los VOR son importantes en la navegación aérea, puesto que, son altamente confiables y se ven poco afectados por los fenómenos climáticos existentes en la atmósfera, lo que permite a los pilotos navegar en condiciones de baja visibilidad o cuando existen tormentas eléctricas en las cercanías.

VOR aviación

Igualmente, tiene como ventaja, sobre otro tipo de ayudas en tierra como los NDB que emiten señales que permiten volar hacia o desde el VOR con una mayor precisión en la ruta de manera que las aeronaves se mantengan alejadas de obstáculos y el terreno, transmitiendo seguridad al vuelo. 

Clases de VOR

Existen tres clases de VOR que se clasifican de acuerdo a su alcance: 

Clase Altitud Rango

T (terminal) Desde 1000ft AGL hasta 12.000ft AGL 25 NM

L (low altitude) Desde 1000ft AGL hasta 18.000ft AGL 40 NM

H (high altitude) Desde 1000ft AGL hasta 14.500ft AGL 40 NM

Desde 14.500ft AGL hasta 60.000ft AGL 100 NM

Desde 1800ft AGL hasta 45.000ft AGL 130 NM

Más preguntas

¿Qué es el VOR en la aviación?

El Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia (VOR) es la radioayuda más ampliamente utilizada en la navegación aérea por medio de instrumentos

Leer más

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.

Leer más »
Puente aéreo Bogotá

Puente Aéreo Bogotá

Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación

Leer más »
Ventana de avión

Ventana de avión

Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las

Leer más »
Avión Kfir

Avión Kfir

Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado

Leer más »
Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a

Leer más »