El 12 de abril de 1999, un avión de la empresa Avianca fue secuestrado por un grupo de seis guerrilleros pertenecientes al ELN. La ruta aérea que cubría esta aeronave era entre Bucaramanga y Bogotá, aproximadamente a las 10:30 a.m., miembros de este grupo guerrillero interrumpió la tranquilidad del vuelo e intimidaron a tripulantes y pasajeros.
Los miembros de este grupo guerrillero obligaron a uno de los pilotos a desviar el avión hacia una pista de aterrizaje clandestina llamada ‘Los Sábalos’, localizada en la vereda El Piñal, corregimiento de Vijagual, entre los municipios de Simití y San Pablo en el departamento de Bolívar.
Una vez en tierra, el grupo armado tomó a los pasajeros y tripulantes del avión y se los llevaron a la selva, trasladándose por varios campamentos en donde permanecieron hasta su liberación. Las autoridades colombianas solo se percataron de la acción del ELN hacia las 12:30 p.m. del mismo día.
El vuelo que cubría la ruta Bucaramanga – Bogotá fue abordado hacia las 10:32 a.m. el lunes 12 de abril. Luego de 17 minutos de viaje, los miembros del grupo del ELN se levantaron de sus asientos, se colocaron pasamontañas y comenzaron a intimidar a todos los pasajeros con sus armas. De esta manera, tomaron el control total del vuelo y dirigir el avión hacia la pista clandestina.
Un día después del secuestro, guerrilleros del ELN dejaron en libertad a un bebé y a cinco ancianos, gracias a la acción diplomática humanitaria del delegado de la Cruz Roja Internacional, Ernesto Herrera Calderón. El 7 de mayo fueron liberadas cuatro personas más y así paulatinamente hasta el 22 de noviembre de 2000, día en que la última secuestrada, Gloria Amaya, vio la libertad.
Durante el cautiverio falleció Carlos González, uno de los pasajeros. Los demás secuestrados fueron puestos en libertad en el transcurso de un año, de manera gradual y tras el pago del rescate. La gestión de su liberación fue en principio gestionada por el periodista Jaime Garzón, quien ya había sido mediador para la liberación de 100 personas que habían sido secuestradas por las FARC un año antes.
Luis Galvis, William Blanco y Héctor Becerra fueron condenados a más de 35 años de cárcel respectivamente, por los delitos de secuestro extorsivo, apoderamiento y desvío de aeronaves, y destrucción, supresión y ocultamiento de documentó público. Además, recibieron una multa de más de mil millones de pesos.
Asimismo, por el secuestro del avión de Avianca, se encontraron culpables a los guerrilleros José Ballestas, Herlinto Chamorro, Isael Ramírez y Ever Castillo. A ellos se les condenó a la cárcel con sentencias similares a las mencionadas anteriormente. Por su parte, María Guerrero, autora intelectual del secuestro, fue abatida por las autoridades junto a otros guerrilleros en 2011.
Leer más
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a
Soy Óscar Camacho, piloto profesional colombiano. He ganado 39 trofeos en diferentes competencias en 14 años de experiencia. Actualmente ejerzo como instructor de vuelo en mi academia ‘Planes for pilots’ abierta en el abril del 2022.
2024 Todos los derechos reservados