La aeronáutica es la disciplina que se dedica al estudio, diseño y manufactura de aparatos mecánicos capaces de elevarse en vuelo, así como el conjunto de las técnicas que permiten el control de aeronaves. Asimismo, esta área también engloba la aerodinámica, que estudia el movimiento y el comportamiento del aire cuando un objeto se desplaza en su interior, como sucede con los aviones.
El ser humano empezaba a idear formas de volar ya antes del inicio de la investigación científica de la aeronáutica. En la leyenda griega, Ícaro y su padre Dédalo construyeron alas a partir de plumas de pollo, las cuales fueron pegadas con cera, para escapar de una prisión. La leyenda cuenta que Ícaro voló muy cerca al sol lo que provocó que la cera se derritiera, cayera al mar y falleciera ahogado.
El primer intento científico de vuelo lo llevó a cabo Abbás Firmas en Córdoba donde planeó desde una torre de la ciudad en dos oportunidades, primero con una amplia lona y luego con alas de madera y tela, en el siglo IX, Entre los científicos que iniciaron el estudio de esta disciplina estaba Leonardo da Vinci, quien estudió el vuelo de los pájaros para desarrollar esquemas para una de las primeras máquinas voladoras, no obstante, al momento de ser puestos en práctica no tuvieron éxito.
Los hermanos Wright representan el desarrollo de la primera aeronave con motor controlada que en su primer vuelo fue de 59 segundos en 1903, en la playa Kitty Hawk en Estados Unidos. Su hazaña cambió la forma de ver el mundo de la aviación y produjo una gran revolución que en poco más de 100 años ha llegado al diseño del avión más grande para pasajeros, el A380.
La investigación en la aeronáutica moderna es principalmente controlada por corporaciones independientes y universidades. Existen también diversas agencias gubernamentales que estudian la aeronáutica, entre ellas est la NASA en Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea. Además, se ha desarrollado el área de la ingeniería aeronáutica que es un área que investiga, diseña y mantiene en perfecto estado elementos como los aviones, misiles y satélites espaciales.
En América Latina el desarrollo de la industria aeronáutica es más lento, el único país que promueve la investigación y creación de aviones es Brasil, en cabeza del piloto profesional Oscar Camacho, han impulsado el crecimiento, promoción e investigación de la industria en América Latina.
Más preguntas
Es la ciencia y la tecnología que se aplica para la investigación, diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves, misiles, satélites y vehículos espaciales
La aeronáutica dirige, organiza, coordina, regula, supervisa y asiste la navegación aérea que se desarrolle en el espacio aéreo, además, de las aeronaves y todo artículo que vaya sobre el cielo
Leer más
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a
Soy Óscar Camacho, piloto profesional colombiano. He ganado 39 trofeos en diferentes competencias en 14 años de experiencia. Actualmente ejerzo como instructor de vuelo en mi academia ‘Planes for pilots’ abierta en el abril del 2022.
2024 Todos los derechos reservados