Mercancías peligrosas aviación

Las mercancías peligrosas en la aviación

Las mercancías peligrosas se determinan como aquellos materiales o elementos con propiedades riesgosas, que en caso de no ser controladas correctamente, suponen un riesgo potencial para la salud humana, la seguridad, las infraestructuras y los medios de transporte, especialmente en la aviación. 

En el año 1953, las líneas aéreas miembro de la IATA, reconocieron el hecho de que es una necesidad el transportar por vía aérea artículos o sustancias con propiedades peligrosas, las cuales podrían afectar en forma adversa la seguridad de pasajeros y tripulaciones como también la de los propios aviones en que son transportadas.

Cómo se clasifican las mercancías peligrosas aviación

  • Clase 1: Los explosivos, estos tienen moléculas diseñadas para cambiar rápidamente su estado convirtiéndose en un gas muy caliente para producir un efecto físico repentino y violento.
  • Clase 2: Gases, los gases son transportados principalmente bajo presión para reducir su volumen y ahorrar así espacio en el transporte y el almacenamiento. Estos se dividen en tres: gas inflamable, gas no inflamable y gas tóxico.
  • Clase 3: Líquido inflamable, algunos de estos líquidos son derivados del petróleo, como la gasolina o el queroseno. Otros se logran a través de procesos naturales o industriales como los alcoholes, por lo que su almacenamiento está sujeto a regulaciones estrictas.
  • Clase 4: Sólidos inflamables, son sustancias que presentan riesgo de combustión espontánea; sustancia que, en contacto con el agua, emite gases inflamables y pueden ser riesgosas para quienes están en el avión.
  • Clase 5: Sustancias comburentes que debido a su alto contenido en oxígeno pueden reaccionar con otros materiales inflamables o combustibles, y el calor generado puede iniciar la combustión. 
  • Clase 6: Sustancias tóxicas que pueden dañar el cuerpo humano en su totalidad o en parte. Debe evitarse que penetren el cuerpo, pues llegan a ser venenosos y causar la muerte en la persona.
materiales corrosivos
  • Clase 7: Los materiales radiactivos contienen átomos inestables que cambian su estructura de forma espontánea aleatoriamente cada cierto período de tiempo.
  • Clase 8: Los corrosivos son materiales altamente reactivos de acción química que pueden producir cambios en los materiales en contacto.
  • Clase 9: Incluye sustancias y artículos que, durante el transporte, pueden presentar un peligro no cubierto en las otras clases, ejemplo de eso es el hielo seco, que no podría ir en una de las categorías mencionadas, pero aún así sigue siendo peligroso.

En el proceso de embalaje aeronáutico, es decir, en la acción de acondicionar los productos para protegerlos o agruparlos de manera temporal pensando en su manipulación, transporte y almacenamiento. Es allí donde la reglamentación clasificación, etiquetas y manuales deben ser conocidos por una persona experta o con competencias al respecto

mercancia peligrosa aviacion

Leer más

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.

Leer más »
Puente aéreo Bogotá

Puente Aéreo Bogotá

Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación

Leer más »
Ventana de avión

Ventana de avión

Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las

Leer más »
Avión Kfir

Avión Kfir

Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado

Leer más »
Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a

Leer más »