Desde muy pequeño fue un apasionado por los aviones. Como todos los niños jugó a las escondidas, policías y ladrones, ponchados y golosa, pero su mejor plan era estar en el parque, mirando al cielo y ver aviones pasar por el cielo, por dentro, soñaba con algún día estar dentro de esas cabinas de mando como piloto.
Su mejor entretenimiento cuando niño era leer cuentos en los que los aviones eran protagonistas. Para él los balones de fútbol o los carros de juguete no eran tan llamativos, ni era la mejor opción para que sus familiares le regalaran en fechas especiales, siempre les mencionaba su pasión por las aeronaves.
A los dos días, madrugó para llegar a la academia, pues tenía que presentarse a las 8 de la mañana. Al llegar, se dio cuenta de que no era el único que dependía de la beca para estudiar. Entre 25 personas, solo iban a ser seleccionadas dos personas y los resultados saldrían una semana después de presentar la prueba.
Pasó la semana de espera. Óscar estuvo toda la semana impaciente, tuvo que hacer diferentes actividades para no pensar en el tema y bajar el nivel de nervios que tenía. El día que llegaron los resultados, le notificaron que era uno de los seleccionados para la beca en la academia. Su felicidad era difícil de expresar, en realidad se quedó sin palabras, y él habla mucho.
Llegó el momento en que el grupo grande se dividía en 4 para que cada uno tuviera un instructor diferente y poder avanzar con cada uno y prepararlos para volar. Cuando llegó su momento, ya sabía cuáles eran los mandos que debía utilizar y en qué momento hacerlo para tomar altura y estar en el cielo. Para ese momento, ya sabía mover la aeronave en tierra. El día de su primer vuelo, junto a su instructor asignado, estaba algo nervioso, pues volar puede parecer fácil, pero no lo es. Respiró profundo, exhaló y se concentró en su camino. Apenas escuchó que la torre de control autorizó el vuelo, se dejó llevar por sus conocimientos, instintos y explicaciones por quienes lo acompañaban.
En su tercera práctica de vuelo demostró grandes habilidades de vuelo, tan así, que su instructor le dio el mando total del avión, algo que solo se hace después de acumular muchas horas de vuelo. Allí sintió que sus sueños y su realidad estaban alineados. Los instructores vieron el talento que tenía y, en una junta, decidieron enseñarle maniobras de competencia.
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a
Soy Óscar Camacho, piloto profesional colombiano. He ganado 39 trofeos en diferentes competencias en 14 años de experiencia. Actualmente ejerzo como instructor de vuelo en mi academia ‘Planes for pilots’ abierta en el abril del 2022.
2024 Todos los derechos reservados