El Gobierno Nacional, representantes de la industria aeroespacial y aeronáutica presentaron la XII Feria Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025, uno de los encuentros más importantes del país y uno de los más sobresalientes de Latinoamérica. Este evento es organizado por la Fuerza Aérea Colombiana y la Aeronáutica Civil y se llevará a cabo en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia.
La feria contará con más de 100 mil metros cuadrados, que desde el 9 al 13 de julio serán escenario de la muestra más grande de importantes exponentes de la industria y del sector aéreo, buscando generar espacios y alianzas comerciales que permitan seguir proyectando al país como un gran exponente a la vanguardia mundial.
En su versión anterior realizada en 2023, cerca de 47 mil personas asistieron a este gran evento, donde tuvieron la posibilidad de disfrutar de imponentes espectáculos aéreos, y una espectacular muestra estática de aeronaves. La flotilla de la Fuerza Aérea, el conocimiento y habilidades de los pilotos y la altísima capacidad de la ingeniería se mezclaron para que los asistentes disfrutaran de grandes jornadas.
En lo que será su versión número 12 de esta feria, el evento está preparado para recibir más de 50 mil visitantes, quienes tendrán la posibilidad de conocer de primera mano cómo la industria aeronáutica colombiana se posiciona a la vanguardia a nivel mundial. Asimismo de disfrutar experiencias de otros países.
“Para la Fuerza Aérea Colombiana es un honor, ad-portas de sus 105 años, emprender este vuelo junto a la Aeronáutica Civil, Corferias y el Gobierno Nacional. La F-AIR es sinónimo de patrimonio para los colombianos, ha crecido hasta convertirse en un referente del poder aéreo y espacial, así como de la industria aeronáutica. F-AIR COLOMBIA 2025, marcará la superación de las ediciones anteriores, no sólo en cifras, sino también en el desarrollo de la industria aérea colombiana, pública y privada, así como del sector seguridad y defensa, desde el firme sustento que nos ofrece un espacio que ya es reconocido a nivel nacional e internacional”, comentó el Mayor General Luis René Nieto Rojas, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana.
Más preguntas
La feria aeronáutica se llevará a cabo en julio de 2025 en Rionegro en el aeropuerto José María Córdova. Acá se expondrá lo mejor de la aviación de Colombia y de otros países del mundo.
Leer más
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a
Soy Óscar Camacho, piloto profesional colombiano. He ganado 39 trofeos en diferentes competencias en 14 años de experiencia. Actualmente ejerzo como instructor de vuelo en mi academia ‘Planes for pilots’ abierta en el abril del 2022.
2024 Todos los derechos reservados