El espacio aéreo como la sección de la atmósfera terrestre, que conjetura por tierra y agua, que está regulada y administrada por un Estado en concreto con el fin de garantizar la seguridad del país o región. Además, para conseguir un flujo de aviones eficiente, este espacio se ha dividido en múltiples secciones.
La Organización de Aviación Civil Internacional ha dividido el mundo en nueve regiones de información de vuelo, técnicamente conocidas como FIR (Flight Information Region) con el fin de garantizar que los aviones tengan flujo eficiente. La división se realiza de la siguiente manera:
Existen tres tipos de espacio aéreo: controlado, no controlado y espacio aéreo de uso especial. El tipo de espacio aéreo se define dependiendo del movimiento de aeronaves, el propósito de las operaciones que se conducen y el nivel de seguridad requerido. La OACI divide en siete pares, definidos con una letra de la A a la G, donde la Clase A representa el nivel más alto de control, mientras que las clases F y G son espacio aéreo no controlado.
Con base en la legislación internacional, la noción de espacio aéreo soberano corresponde con la definición marítima de las aguas territoriales, que serían 22 kilómetros hacia el exterior de la línea de costa. El espacio aéreo que queda fuera de esta línea se considera espacio aéreo internacional. De todas formas un país puede, mediante acuerdos internacionales, asumir la responsabilidad de controlar regiones del espacio aéreo internacional.
Más preguntas
La Federación Aeronáutica Internacional ha establecido la Línea de Kármán, a una altitud de 100 kilómetros, como el límite entre la atmósfera y el espacio exterior
El límite entre el espacio atmosférico y el espacio ultraterrestre se determina por acuerdo entre los Estados a una altura no superior a 110 kilómetros sobre el nivel del mar
Leer más
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a
Soy Óscar Camacho, piloto profesional colombiano. He ganado 39 trofeos en diferentes competencias en 14 años de experiencia. Actualmente ejerzo como instructor de vuelo en mi academia ‘Planes for pilots’ abierta en el abril del 2022.
2024 Todos los derechos reservados