Equipaje de mano avión

El equipaje de mano es indispensable al volar en avión, pues en este los pasajeros suelen cargar las cosas más esenciales que requieren para disfrutar del destino. No obstante, todas las aerolíneas tienen reglamentos en cuanto a este elemento por seguridad de todas las personas presentes. 

Además de ropa, hay objetos de uso personal y dispositivos electrónicos que se pueden guardar en el equipaje de mano. Por ejemplo, líquidos de higiene personal como jabón, shampoo, desodorantes, enjuague bucal o spray para el cabello. Estos envases no deben superar los 100 ml.

En cuanto alimentos y bebidas, hay ciertos países donde existen regulaciones sobre productos y grado de alcohol de bebidas. En estos casos se recomienda consultar con la aerolínea y así evitar inconvenientes al momento de tomar el vuelo, pues está la posibilidad de que estas bebidas vayan en el equipaje que va en el baúl. 

Artículos especiales como productos de bebé y elementos de uso médico también pueden ir en la cabina, ya sean bastones, muletas, silla de ruedas, pues estos deben ser elementales para la movilización del pasajero. En caso de llevar medicamentos se recomiendo tener la fórmula médica para evitar inconvenientes.

Equipaje de mano: qué no se puede llevar

Por razones de seguridad hay elementos que no están permitidos en el equipaje de mano para ingresar en el avión. Estos son: 

  • Equipos deportivos: patinetas, palos de golf, esquís, bates de béisbol, patines, entre otros.
  • Objetos puntiagudos: navajas, hojas de afeitar, tijeras, agujas, jeringas, cuchillos u otros elementos de este estilo.
  • Armas de fuego: estos elementos deben contar con permisos especiales para poder ser transportados en el avión, además, otros objetos que puedan provocar heridas como taladros, destornilladores o sopletes no pueden ir en el equipaje de mano.
  • Sustancias tóxicas o explosivas: pirotecnia, bengalas, extintores, ácidos y venenos están prohibidos en el equipaje de mano.
Equipaje de mano avión
Equipaje de mano: qué no se puede llevar

Medidas de equipaje de mano

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo recomienda que el equipaje de mano tenga medidas de máximo 55 cm x 35 cm x 20cm. Esto es incluyendo las manijas y ruedas, en caso de que la maleta las tenga. Igualmente, su peso no debe sobrepasar los 10 kg, en estos casos ya deberá ir al baúl de la aeronave. 

En cuanto al material en el que está fabricado la maleta, la conveniencia de utilizar aquellas hechas de un material blando no son las más seguras y resistentes, pero pueden ser llevadas en cabina. No obstante, expertos recomiendan que el equipaje para llevar en cabina sean rígidos, que actualmente son livianos gracias a la aparición del polipropileno y policarbonato que han sustituido el plástico ABS.

Tips para equipaje de mano

  • Resguardar los objetos de valor como documentos, dinero y joyería se recomienda tenerlos a la mano en todo momento.
  • Identificar la maleta con un distintivo y una etiqueta que tenga el nombre para evitar que otra persona se la lleve por error. 
  • Contactar la aerolínea en caso de extravío de la maleta en caso de qué suceda. Pero para evitar esto lo mejor es siempre tener claro dónde viaja el equipo de mano. 
  • Lo más recomendable es vestir la ropa y el calzado que más pese para el viaje, además de llevar auriculares en el cuello y/o el libro en la mano, pues en muchas ocasiones a muchas personas se les obliga dejar algunos elementos como estos en lo bodega al no tener espacio en la cabina.

Más preguntas

¿Qué se considera equipaje de mano en un avión?

El equipaje de mano es una pieza pequeña, ya sea mochila o bolso, que no supere las medidas de 56 x 40 x 20 centímetros y no pese más de 10 kilos. En caso de que se supere estas medidas y el peso, se debe pagar un extra y la maleta deberá ir a bodega

Artículos personales como dispositivos electrónicos, documentos, líquidos, elementos de aseo personal, ropa. Objetos peligrosos o que puedan generar un riesgo no pueden ir en el equipaje de mano.

Leer más

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.

Leer más »
Puente aéreo Bogotá

Puente Aéreo Bogotá

Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación

Leer más »
Ventana de avión

Ventana de avión

Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las

Leer más »
Avión Kfir

Avión Kfir

Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado

Leer más »
Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a

Leer más »