Emprendimiento innovador
Para poder iniciar un proyecto como estos, se debe tener claro qué ofrecerá tu empresa. Una cosa que debes tener en cuenta y que, desde el inicio, debes construir o crear algo que te diferencia de la competencia que lleva más años en el mercado.
Siempre se debe empezar con la construcción de la visión, misión, objetivo(s) y plan de crecimiento. Para hacer estas 4 primeras cosas, debes investigar todo lo que hacen los demás, sus métodos de trabajo, servicios, formas de conectar con el cliente, formas de entregar sus productos o servicios, incluso, los tiempos de acción desde que el cliente los contacta.
Antes de comenzar o lanzar tu empresa al mercado, realiza un análisis DOFA de una empresa, este te ayudará a entender con mayor facilidad las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de tu emprendimiento, para así, estar preparado.
Un paso importante y, que está en el medio del análisis DOFA y la estructuración inicial del negocio, es la construcción de marca, allí deberás crear tu mejor estrategia de branding, dentro de esta, construirás la imagen y el nombre.
¿Qué es el branding corporativo?
- Naming
Un nombre adecuado, corto y sencillo facilita el recuerdo y un asociamiento a un concepto determinado.
Debes tener claridad de lo que quieres hacer y a dónde quieres llegar para que puedas explotar el nombre con facilidad y dentro del sector en el que estarás presente.
2. Identidad visual
Todo lo que tiene que ver con la identidad gráfica va en esta parte, el logotipo, isotipo, pictograma y firma hacen parte de la parte gráfica de la empresa, por eso, debes crear algo, que pueda ir presente en todo. Eso generará una representación visual de la marca que ampliará su visibilidad en el mercado.
3. Identidad sonora o audiobranding
Este hace referencia a si escuchas algún sonido para que la marca sea identificada, por ejemplo, EA Sports, en el inicio de cada juego se ve una animación de la marca, como ya está establecida, las personas, sin ver la animación, puede reconocer la marca.
4. Tono de comunicación
Debes definir la forma en la que tu empresa comunicará todo, en otras palabras, la forma y el tono con el que se va a comunicar con las personas, no importa si es por redes, correo o en un anuncio de televisión.
Algo que también debes tener en cuenta al público al que te vas a dirigir, si te dirigirás a jóvenes es diferente al de adultos o personas mayores, esto, también depende de tu público consumidor, es decir, el tipo de público para el que está creada la empresa y sus productos o servicios.
5. Marketing de contenidos
Analiza las plataformas y formas en las que tu público consume contenido para que puedas estar presente, pero al mismo tiempo, puedas generar impacto y presencia en ellos. También, debes crear una estrategia de contenido para estar dentro de las tendencias, para eso, tienes que estar analizando y consumiendo redes para que puedas crear y lanzar el tuyo de manera oportuna.
Leer más
Mejores escuelas de aviación
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente Aéreo Bogotá
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a