Más de 100 años han pasado desde que se realizó el primer vuelo comercial, aquel se realizó en un hidroavión Benoist Type XIV, que voló entre San Petersburgo y Tampa, en Florida. Este duró 23 minutos y el único pasajero fue Abram Pheil, quien en aquel entonces era alcalde y pagó 400 dólares por tener ese privilegio.
Los datos han cambiado en todo este tiempo. A día de hoy, el número de pasajeros supera los 4 mil millones al año y gracias a los pilotos cada vez son más las personas que pueden transitar. En honor a esta profesión, el 7 de abril de cada año, se conmemora el día de los pilotos a nivel internacional.
Viajar por los cielos es el sueño de muchas personas que sueñan con convertirse en pilotos y para llegar a esto es necesario cursar unos estudios oficiales que son regulados a través de licencias y estudios. Una formación que puede durar entre los 15 meses y 2 años, dependiendo de las escuelas, pues cada programa es diferente y su duración también puede variar.
El ser piloto es una de las profesiones que tiene su encanto, pero con alta responsabilidad, pues durante cada vuelo deben cuidar de los pasajeros a miles de metros de altura. Por eso, para muchos, según la experiencia de los pilotos, puede llegar a ser estresante si las condiciones climáticas son difíciles durante el viaje.
La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas, en honor a la primera asamblea celebrada en 1948, con el fin de establecer un organismo formal, puso la fecha de abril en honor a los pilotos. Esto fue en 2010, por lo que apenas la conmemorativa fecha lleva 14 años en vigencia.
A pesar de que en abril se celebra el día del piloto a nivel internacional, en Colombia se conmemora el 17 de diciembre en reconocimiento a los esfuerzos que realizan para coordinar las determinadas acciones que se deben ejecutar para garantizar un vuelo seguro. Viajar por el mundo, conocer lugares increíbles, disfrutar de grandes experiencias no es lo único que hacen los pilotos, pues las características que deben reunir para ejercer esta profesión es digno de admiración.
Una destreza característica de los pilotos es que saben trabajar en equipo, pues durante la ejecución de las labores deben apoyarse en otros profesionales para poder cumplir su trabajo de la mejor manera. Igualmente, el inglés para los pilotos es clave, pues sin tener conocimiento de este idioma es imposible que puedan ejercer esta profesión.
En Colombia se cumplen más de 110 años del primer vuelo que se realizó en Colombia, el piloto estadounidense, George Schmitt, fue el primero en sobrevolar territorio colombiano. A bordo de la aeronave, el piloto alzó vuelo en la ciudad de Santa Marta, recorrió algunos pueblos vecinos y llegó a Barranquilla para realizar varios viajes. Esto conllevo al nacimiento de las primeras compañías aéreas en el país y a la inauguración de la aviación militar.
Más preguntas
En el 2010 se eligió el 7 de abril como día mundial del piloto, esta fecha fue determinada por la primera asamblea de IFALPA (Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas)
Leer más
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a
Soy Óscar Camacho, piloto profesional colombiano. He ganado 39 trofeos en diferentes competencias en 14 años de experiencia. Actualmente ejerzo como instructor de vuelo en mi academia ‘Planes for pilots’ abierta en el abril del 2022.
2024 Todos los derechos reservados