dc3 avión

El Douglas DC-3 es un avión que revolucionó el transporte de pasajeros a mediados del siglo XX. Fue desarrollado por un grupo de ingenieros liderados por Arthur Raymond y voló por primera vez en 1935.  Su diseño fue tan avanzado para la época, que hoy en día aún sigue en operaciones en todas las partes del mundo. 

Esta aeronave se desarrolló debido a la competencia que representó el Boeing 247, un avión con características similares. No obstante, el servicio y prestaciones que ofrecía el Douglas DC-3 le hicieron merecedor de un lugar especial en la historia de la aviación. Su desarrollo se dio a través de varias fases, pues el resultado del primer proyecto fue el DC-1, que tenía capacidad para solo 12 pasajeros.

Avión dc3

El origen del DC-3 se dio gracias al lanzamiento del DC-2 que tenía capacidad para 14 pasajeros y que se equipó con motores de 900 hp en lugar de los 700 hp que tenía el primer avión. La organización American Airlines intervinó tiempo después para ofrecer a Douglas sustituirlo por un aparato de literas más rápido, lo que terminó en un avión con un fuselaje ensanchado, de más envergadura y motores más potentes.

Este fue el verdadero origen del DC-3 y que terminó conquistando los cielos de Europa y el mundo. La empresa vendió 400 de estos aviones a las principales empresas de aviación de la época y de esta manera se inició una nueva etapa dentro de la aviación, pues la comodidad, seguridad, y condiciones de la aeronave fue algo nunca antes experimentado por los pasajeros.

Características del avión dc3

  • Sistema de abanderamiento: detiene el giro de las hélices para que no transmita movimiento y resistencia a los cilindros cuando el motor se encuentra apagado.
  • Operación del tren de aterrizaje y flaps mediante sistemas hidráulicos 
  • Único avión con capacidad de aterrizar con su tren de aterrizaje plegado, sin recibir daños significativos.
  • Asegurador de la rueda de cola para garantizar despegues rectos
  • Equipado con calentadores para cada carburador y así prevenir el enfriamiento extremo del aire, y flaps de regulación de temperatura de las culatas según las condiciones de altitud.
  • Sistemas avanzados para el control automático de vuelo, fijador de rumbo y compensador que permitía mantener el morro del avión en un ángulo específico respecto al horizonte.
  • Radionavegación con sistemas ADF y VOR

El avión DC-3 permitía transportar a más viajeros y aumentar de manera considerable los ingresos de las aerolíneas, que contaban con un aparato más fiable y que generaba menos problemas que otros. Por esta razón, las compañías aéreas de Estados Unidos y Europa entablaron su confianza en este avión revolucionario.

dc3 avión
Avión dc3

Durante la Segunda Guerra Mundial se transformó el DC-3 en un C-47 con el objetivo de ser de uso militar. Este avión tuvo un papel primordial en dos de los mayores logros históricos de la aviación; en 1944 más de 800 aviones cruzaron el Canal de la Mancha en dirección a Francia, transportando a miles de soldados que participaron de forma activa en la liberación de Europa. 

Actualidad dc3 avión 

A pesar de sus años de existencia, se calcula que actualmente todavía permanecen activos más de 100 unidades de DC-3, algunos de los cuales siguen realizando labores de transporte de pasajeros y también de carga. Esta aeronave ha demostrado ser uno de los aparatos más longevos de la aviación, que cambió la historia del transporte en su día y la convirtió en la que hoy se conoce como tal. Probablemente ese sea el modelo más influyente de todos los que se han construído.

Más preguntas

¿Cuántos DC-3 hay en Colombia?

Según datos consultados, al menos hay cinco unidades del Douglas DC-3 que siguen activos brindando servicio esencial en Colombia

La configuración de estos aviones era de 21 asientos, si bien la fuerte demanda obligó a instalar en el butacas plegables, lo que aumentó la capacidad a 25 plazas, aunque se llegó a una capacidad de 28 pasajeros.

Leer más

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.

Leer más »
Puente aéreo Bogotá

Puente Aéreo Bogotá

Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación

Leer más »
Ventana de avión

Ventana de avión

Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las

Leer más »
Avión Kfir

Avión Kfir

Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado

Leer más »
Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a

Leer más »