Avión presidencial Colombia

Avión presidencial de Colombia

Al contrario de otros países como en los Estados Unidos, donde la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Marines comparten la misión de transportar al presidente, en Colombia esta responsabilidad recae en la Fuerza Aérea Colombiana. FAC 0001 es el número de matrícula e indicativo que da el control del tráfico aéreo al principal avión al servicio del Presidente de Colombia. 

El FAC 0001 es operado por el escuadrón de vuelos especiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, puede llegar a volar 10.205 kilómetros o 13 horas sin reabastecerse y puede llevar 54 pasajeros y 6 tripulantes. El Boeing 757-700 con la configuración Boeing Business Jet es la aeronave a la que se le conoce con el nombre de ‘República de Colombia 1’.

Avión presidencial Colombia
Características del avión presidencial Colombia

Características del avión presidencial Colombia

El avión del presidente de Colombia es internacionalmente reconocido por ser uno de los pocos aviones militarizados con un estatus OTAN E-4, que representa el máximo nivel de protección. Es monitoreado por satélites israelíes y estadounidenses, además de contar con capacidad balística nuclear de cuarto grado. 

La aeronave está dotada con contramedidas de bengalas para evitar ataques terroristas desde lugares cerca a la pista de aterrizaje. Muchas de las características de seguridad del FAC 0001 se consideran información clasificada por razones de seguridad. Dentro de lo que se conoce, se resalta la capacidad de respuesta, en caso de ataques.

Historia de los aviones presidenciales de Colombia

A lo largo del tiempo, Colombia ha contado con varias aeronaves al servicio del presidente de Colombia. En 1993 entró en servicio la primera aeronave, el FAC 625, que fue utilizado hasta 1950. Alternativamente a este avión se usó el Douglas C-47 Skytrain FAC 660. 

En 1954, llegó el Douglas C-54 Skymaster, posteriormente numerado FAC 690, que sirvió en los mandatos del general Gustavo Rojas Pinilla, Alberto Lleras, Carlos Lleras y Misael Pastrana. El retiro de la aeronave se dio en 1971.

Historia de los aviones presidenciales de Colombia
Fokker F-28

El tercer avión presidencial con el que contó la Fuerza Aérea fue el Fokker F-28, que ingresó al servicio en 1971. Es una aeronave que a día de hoy sigue en funcionamiento y tiene la matrícula FAC 0002, transportando al vicepresidente, altos funcionarios del gobierno o si es necesario al mismo presidente. 

En 1983, fue incorporado el Boeing 707, con matrícula FAC 1201, para ser utilizado como avión presidencial en vuelos internacionales. Esta aeronave suplió las limitaciones que tenía el Fokker 28 en términos de autonomía de vuelo y desempeño de sus turbinas, lo que facilitó los viajes trasatlánticos.

El actual avión presidencial fue adquirido en 2004, luego de escoger entre este y el Airbus A319 ACJ. La aeronave había sido originalmente fabricada en 1999 para un jeque árabe, quien posteriormente canceló el pedido. Solamente tenía 22 horas de vuelo al momento de su adquisición. Para vuelos internacionales, un Boeing KC-767 fue adquirido en 2013 en reemplazo del FAC 1201. 

Helicópteros presidenciales Colombia

Los helicópteros que sirven al Presidente de Colombia son los Bell 412 en configuración VIP arribaron al país en mayo de 1985. Sin embargo, en algunas zonas del país, el presidente de la República utiliza helicópteros artillados del ejército nacional que cuentan con toda la seguridad necesaria para transportar al mandatario sin dificultades.

Helicópteros presidenciales Colombia

Más preguntas

¿Cuántos pasajeros caben en el avión presidencial de Colombia?

El Boeing 737-700 tiene capacidad para 54 pasajeros. Es un avión que cuenta con toda la seguridad y es uno de los pocos que tiene un estatus OTAN E-4, que representa el máximo nivel de protección

El avión con el cuenta actualmente el Presidente de Colombia tiene un precio aproximado de 40 millones de dólares

Leer más

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación

Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.

Leer más »
Puente aéreo Bogotá

Puente Aéreo Bogotá

Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación

Leer más »
Ventana de avión

Ventana de avión

Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las

Leer más »
Avión Kfir

Avión Kfir

Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado

Leer más »
Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia

Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a

Leer más »