La ATA 100 contiene la referencia al sistema de numeración ATA, que es un estándar de referencia común para la documentación de aeronaves comerciales. Este aspecto permite una mayor facilidad de aprendizaje y comprensión para pilotos, técnicos de mantenimiento de aeronaves e ingenieros.
Es una forma de organizar las distintas partes, reparaciones o tipos de sistemas de cualquier aeronave. La ATA 100 es un estándar de referencia común para la documentación de aeronaves comerciales que permite una mayor facilidad de aprendizajes y comprensión para todo el personal relacionado al mundo aeronáutico.
El nombre del código nace de la asociación del transporte aéreo, quien en 1999 lo publicó para crear el estándar en los datos técnicos de las aeronaves, y el número 100 va con base a los capítulos con los que cuenta, y la razón de su nombre es que existe otro código ATA, el ATA iSpec 2200 que engloba las normas de información para los manuales de aviación.
Más preguntas
El sistema fue publicado por ATA en 1956, y aunque se sigue utilizando ampliamente, se encuentra reemplazado por el sistema ATA iSpec 2200 que apareció en el año 2000 cubriendo necesidades de nuevos sistemas implementados en las aeronaves
ATA: estándar de referencia para aeronaves, que permite una mayor facilidad de aprendizaje y realización para pilotos, técnicos de mantenimiento de aeronaves e ingenieros por igual
Leer más
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a
Soy Óscar Camacho, piloto profesional colombiano. He ganado 39 trofeos en diferentes competencias en 14 años de experiencia. Actualmente ejerzo como instructor de vuelo en mi academia ‘Planes for pilots’ abierta en el abril del 2022.
2024 Todos los derechos reservados