Las alas de avión son los elementos que funcionan para dar sustentación a la aeronave. Albergan todos los dispositivos hipersustentadores (flaps, slats, spoilers), superficies de control y motores del avión, por esta razón se consideran uno de los objetos más importantes de las aeronaves. Su forma y posición pueden variar según su diseño.
Las alas de avión se pueden diseñar de múltiples maneras. Los tipos más comunes son: ala recta, trapezoidal, elíptica, en flecha, delta y ojival. Cada una de estas están determinada por determinadas características en vuelo.
El ala de avión está constituida principalmente por el cajón central y elementos auxiliares. Este está formado por largueros, larguerillos y revestimiento del ala, mientras que la estructura auxiliar se compone de la punta del ala, las superficies de control, borde de ataque y salida. Esta parte del avión está diseñada para que sean resistentes a cualquier tipo de inconvenientes en el aire como las turbulencias.
Esta estructura auxiliar de las alas es aquella que está formada por los elementos que le dan su forma final, cada uno de los elementos es importante para la ubicación de objetos que le dan la estabilidad, fuerza y resistencia a la aeronave durante un vuelo, pues sin las alas un avión no podría volar.
El mantenimiento realizado por los mecánismos de aviones en las alas es muy variado, incluye revisiones visuales de elementos internos en busca de defectos hasta lubricación de puntos móviles. Una de las tareas principales es la búsqueda de defectos dentro de los depósitos de combustible del avión.
Otra tarea de mantenimiento que se realiza es el del engrase de los carriles de los flaps y los slats. Estos son elementos que necesitan ser engrasados para su óptimo funcionamiento. El engrase se realiza a través de unas boquillas situadas en la parte delantera y trasera de las alas.
Leer más
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a
Soy Óscar Camacho, piloto profesional colombiano. He ganado 39 trofeos en diferentes competencias en 14 años de experiencia. Actualmente ejerzo como instructor de vuelo en mi academia ‘Planes for pilots’ abierta en el abril del 2022.
2024 Todos los derechos reservados