El avión es uno de los medios de transporte más populares en el mundo, la velocidad a la que vuelan es quizás una de las preguntas más interesantes que hoy en día se puede plantear la sociedad. La eficiencia en los viajes se debe principalmente a la velocidad en la que se realiza el viaje, además de ser importante para que un aparato tan pesado como este se mantenga en el aire.
En el despegue del avión se aplica potencia a tope y se comienza a acelerar rápidamente por la vía asignada. En un momento determinado logra la velocidad denominada V1. Un avión comercial por lo general llega entre 257 y 290 kilómetros por hora, aunque esto puede variar debido a la resistencia del viento y la capacidad de peso total.
La velocidad crucero es el nombre al que se conoce como la velocidad media o constante en la que un avión se desplaza en condiciones normales sin sufrir perturbaciones o variaciones de altura. El promedio de esta es de 885 y 933 kilómetros por hora. En este caso el viento es un factor clave para determinar la velocidad de la aeronave.
Cuando el avión se dispone a descender, el piloto va reduciendo su velocidad hasta llegar a un ritmo por debajo del cual se pueden empezar a despegar los flaps, que funcionan para reducir más la velocidad. En este tramo el promedio de velocidad es 240 a 267 kilómetros por hora, aunque podrían presentarse cambios de acuerdo a las condiciones climáticas, dimensión de la pista y el peso de aterrizaje.
La velocidad de un avión está condicionada por varios factores fundamentales: el diseño, su peso y la potencia del motor. En lo que concierne a la velocidad del avión más rápido del mundo se destacan los militares. Especialmente modelos como el Lockheed Martin F-22 Raptor, que supera los 1960 kilómetros por hora en su velocidad de crucero.
En la categoría de un avión comercial, el Boeing 787 Dreamliner es el más rápido al registrar velocidades crucero de más de 1040 kilómetros por hora, mientras que el Airbus A320 neo utilizados en Sky Airlin le siguen de cerca al promediar 828 kilómetros por hora. Es importante recalcar que la imponencia de la flota de la compañía no solo radica en la capacidad de volar más rápido, sino también en su sostenibilidad.
La velocidad de un avión es un aspecto fascinante de la aviación moderna. Tanto aviones militares como comerciales están diseñados para ser eficientes y seguros desde el despegue hasta el aterrizaje y durante cada fase del vuelo. A medida que avanza la tecnología los aviones se vuelven más rápidos e incluyen más aspectos para que las personas estén más seguras.
Más preguntas
El avión más rápido del mundo es el Lockheed SR-71 Blackbird. Esta aeronave de oeigen estadounidense pasó a la historia al conseguir una velocidad récord. Este avión contaba de alas delgadas y un fuselaje largo y estrecho, que contribuía a minimizar la resistencia del aire.
Según algunos medios de comunicación, China está preparando una aeronave hipersónica que dará la vuelta al mundo en 2 horas. Aunque, esto por ahora son solo rumores
En promedio la velocidad de despegue de un avión comercial suele oscilar entre 298 y 335 kilómetros por hora. Esto puede variar según las condiciones climáticas, el tamaño de la pista, la altitud del aeropuerto y el tipo y tamaño de la aeronave
Leer más
Mejores escuelas de aviación Academias para estudiar aviación Colombia es un país que ofrece muchas oportunidades para las personas que aspiran a convertirse en pilotos.
Puente aéreo Bogotá Puente aéreo El Terminal 2, anteriormente conocido como Terminal Puente aéreo es un edificio adjunto al Aeropuerto Internacional El Dorado para operación
Ventana de avión Las ventanas de avión Las ventanas de los aviones no son simplemente un cristal transparente para disfrutar de los cielos y las
Avión Kfir IAI Kfir Es un avión conocido para combate diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. Está basado
Avión fantasma Colombia Avión fantasma Este es un avión Blaser BT-67 que en el país se le da el nombre de avión fantasma. Pertenece a
Soy Óscar Camacho, piloto profesional colombiano. He ganado 39 trofeos en diferentes competencias en 14 años de experiencia. Actualmente ejerzo como instructor de vuelo en mi academia ‘Planes for pilots’ abierta en el abril del 2022.
2024 Todos los derechos reservados